¿Qué es la cistitis recurrente?
La cistitis es una inflamación de la vejiga causada por una infección. Cuando los episodios de cistitis se repiten más de tres veces al año, se considera cistitis recurrente.
Síntomas de la cistitis recurrente
Los síntomas de este tipo de cistitis pueden incluir:
- Dolor o escozor al orinar
- Aumento de la necesidad de orinar
- Molestias en la zona pélvica o en la parte baja del abdomen
- Olor desagradable en la orina
- Sangre en la orina
Estos síntomas pueden ocurrir todos juntos o solo algunos de ellos.
Causas de la cistitis recurrente
Las causas que pueden contribuir a la cistitis recurrente son diversas, entre ellas:
- Estreñimiento
- Disfunción en el vaciado rectal
- Desequilibrio en el microbioma vaginal o intestinal
- Malos hábitos de higiene íntima
Tratamiento con fisioterapia
Una vez diagnosticada la infección y tratada con antibióticos, es importante realizar una evaluación adecuada para identificar la causa subyacente. El tratamiento fisioterapéutico dependerá de la causa específica de la cistitis y será realizado por un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, con el apoyo de un nutricionista y un urólogo.
El tratamiento puede incluir:
- Para el estreñimiento: Uso de dilatadores, masajes cólicos, técnicas hipopresivas y radiofrecuencia.
- Para la disfunción de vaciado rectal: Ejercicios con balón rectal, reeducación de la musculatura ano-rectal y trabajo respiratorio.
- Para problemas del microbioma: Terapias con láser vaginal y radiofrecuencia.
- Para malos hábitos de higiene íntima: Educación sobre salud e higiene íntima.
Si presentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes con un profesional para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno. En nuestro centro contamos con especialistas en fisioterapia del suelo pélvico, nutrición y ginecología para brindarte la atención que necesitas.